Los tarascos son franquicias de taquerías y platillos de carne al pastor, es una marca acapulqueña que se ha posicionado muy bien en el puerto. A continuación hago un pequeño análisis al respecto:
Su imagotipo, aunque muy bien unificado dentro de un círculo, utiliza una imagen real de un trompo al pastor que puede resultar poco práctica a la hora de su reproducción en diferentes medios. Tuvieron un gran acierto en la elección del color naranja, ya que evoca al producto: carne al pastor.
Su nombre es inspirado en una cultura mesoamericana, los Purépecha, llamados Tarascos por un mal entendimiento de parte de los españoles. Sin embargo la marca hace nula alusión a dicho significado, lo que no resta efectividad al nombre.
Tarascos es un gran nombre, una palabra tomada fuera de contexto cuya pronunciación se asemeja a la del producto principal: tacos; además podría ser tomada como una palabra inventada especialmente para la marca, pues muy pocas personas conocen su origen. El nombre ha tenido buen posicionamiento en el público acapulqueño quienes lo utilizan en su vocabulario tanto para describir al producto como al establecimiento: -vamos por unos tarascos-, -vamos a los tarascos-.
Tarascos cumple con otro aspecto importante del branding: concentra su enfoque. Casi todos sus platillos son a base de carne al pastor, ya sea sola o combinada con algún otro tipo de carne. Todos los locales de tarascos unifican la identidad de la marca, mismos uniformes, colores, decoración, etc.
El sabor del producto es muy popular entre los acapulqueños, los comentarios de boca en boca y en redes sociales son generalmente alagadores. Esto refleja el hecho de que no descuidan su atractivo principal y sirven tacos de calidad.
En los últimos años la marca añadió en sus anuncios como tagline la frase -no nos confunda-, debido a que gran parte de su competencia utiliza colores y logotipos/imagotipos muy similares a los propios.
La marca Tarascos está muy bien fundamentada y podría llegar a prosperar cada vez más si siguen por ese camino. Su competencia debería comenzar por elegir un color diferente.
Escrito por: Víctor Pacheco / Comunicólogo.