Saltar al contenido

imaginízalo

Cuidando la imagen de tu empresa

Menú principal

  • Inicio
  • Imaginízalo

Etiqueta logo

¿QUÉ EXIGIR CUANDO PAGAS POR EL DISEÑO DE UN LOGO?

enero 3, 2016enero 4, 2016imaginízalo 1 comentario

PO

No dejes que te estafen, con tantos softwares de diseño al alcance de todos, cualquiera puede hacer un logo para tu empresa; el hijo de tu vecina, tu sobrino o un amigo que le sabe al photoshop (que de entrada un logo NO se hace en photoshop) y no voy a mentirte, puede que esa persona tenga un gran sentido de la estética y te diseñe un logo hermoso, digno de ser exhibido en un museo, pero nada funcional ya que hay otros aspectos que deben tomarse en cuenta a la hora de diseñar uno.

Si has decidido tener un logo formal para tu negocio pero no sabes bien en qué basarte para elegir uno es importante que leas los siguientes puntos que voy a exponerte. Recuerda: es una inversión que vas a hacer y por mucho o poco que pagues por él, es mejor que realmente sea funcional.

¿EN QUÉ ME DEBO FIJAR AL MOMENTO DE PAGAR POR EL DISEÑO DE UN LOGO PARA MI PYME?

  • Que sea simple pero significativo. Entre más sencillo, mejor pero checa también que el tipo de letra o los símbolos que usen representen bien el estilo de tu empresa, no es lo mismo el estilo de un restaurante italiano a un salón de fiestas infantil.
  • No es una obra de arte. Evita que tenga demasiados elementos, por muy bien que se vean es poco funicional.
  • Uno o dos colores es lo ideal. Claro, si realmente se logra comunicar mejor la marca con más colores, puedes usarlos sin problema, por ejemplo en negocios dedicados a los niños o a la diversión.
  • Que se vea bien a una sola tinta. Algunas veces vas a utilizarlo a una sola tinta o sin color, en superficies metálicas, en bordados, en sellos, etc. Pide que te muestren la versión en una sola tinta.
  • Los logos horizontales son más funcionales ya que los ojos humanos están colocados horizontalmente y así es como vemos y captamos mejor las cosas. Pero es recomendablre que también te entreguen una versión vertical ya que hay espacios en donde funciona mejor uno que otro.
  • Que esté bien proporcionado. Fíjate bien que las letras no estén deformadas y si tiene un símbolo, que no exceda mucho el tamaño en comparación con éstas.
  • Que le guste a tu público más que a ti. A la hora de elegir ten presente que el logo NO es para darte gusto a ti, piensa siempre en tu tipo de clientes, si a ellos les gustará y más importante si ellos captarán el mensaje que quieres comunicar.
  • Que no tenga fotografías. Un logo profesional no incluye imágenes de fotografías, todo es creado por líneas vectorizadas.
  • Que te lo entreguen en vectores. Píde que te entreguen los archivos originales en vectores, no solo en jpg. Un logo en vectores se hace con softwares como Adobe Illustrator o Corel Draw y te sirve para que puedas reproducirlo al tamaño que quieras sin que pierda calidad.
  • Que justifiquen el diseño. Pide que te expliquen cada detalle incluido en el diseño, todo debe tener una justificación.
  • Que te entreguen un manual de uso. Este manual te servirá para tomar decisiones a la hora de reproducir tu logo pues te explica qué hacer y qué no hacer para mantener siempre el impacto deseado. Si ofrecen entregarte el logo junto con su manual, seguro estás trabajando con un profesional.
  • Que puedas reproducirlo en todo. Fíjate que el diseño sea factible para ser reproducido en cualquier medio, desde impresiones, gorras, llaveros, hasta en metal, arena o una nube de humo, uno nunca sabe.

Como punto extra recomiendo que si el nombre de tu pyme es muy largo, el logo incluya un isotipo (un símbolo representativo) para que puedas utilizarlo en los perfiles de las redes sociales, ya que en la mayoría son espacios cuadrados en donde un nombre largo no se  aprecia bien.


Escrito por: Víctor Pacheco. Lic. en Comunicación y RR.PP.

ENCHÚLAME EL LOGO (BASES DEL CONCURSO)

agosto 23, 2015noviembre 3, 2015imaginízalo Deja un comentario

enchulame f2

Imaginízalo tiene una gran misión en el mundo empresarial: formalizar la imagen de las pymes para que comiencen a lucir cada vez más como las grandes marcas en las que seguro se convertirán. Es por eso que lanzamos el primer concurso: «ENCHÚLAME EL LOGO»

¿QUÉ TAL LUCE EL LOGO DE TU NEGOCIO?

Imaginízalo lanza este concurso dedicado a los emprendedores dueños de pequeñas y medianas empresas que realmente deseen dar un cambio significativo a su logo para proyectar una imagen más profesional que refleje un negocio formalizado. Y claro para lucir mucho mejor que la competencia.

¿CUÁL ES EL PREMIO?

La empresa ganadora obtendrá el rediseño total de su logo SIN COSTO ALGUNO. (Con un manual que incluye lineamientos a seguir para emplearlo correctamente sin que pierda impacto)

¿CÓMO PARTICIPO?

Envía un correo electrónico a imaginizalo@gmail.com con el asunto ENCHÚLAME EL LOGO; dicho correo debe contener lo siguiente:

  1. Tu nombre completo y el nombre de tu pyme (describiendo el giro de la misma).
  2. Una foto adjunta de tu logo actual.
  3. La respuesta a la siguiente pregunta ¿Por qué es importante para ti renovar el logo de tu empresa?

¿QUIÉN GANA?

La respuesta más convincente será la pyme ganadora. Todas las demás pymes serán sorteadas para elegir otra ganadora al azar.

¡ASÍ QUE APROVECHA LA OPORTUNIDAD Y PARTICIPA!

MUCHA SUERTE.

Imaginízalo. Cuidando la imagen de tu pyme.

¡A NADIE LE IMPORTA TU NOMBRE!

julio 30, 2015junio 25, 2016imaginízalo Deja un comentario

M1

Lo sé es fuerte, pero en el ámbito de tu pyme y su público, es cierto. No debes nombrar a tu empresa con tu nombre propio. Leí hace poco una frase del empresario y escritor estadounidense Dale Carnegie que tal vez te ayude a aceptarlo mejor, él dijo: “Recuerda que el nombre de una persona es, para esa persona, el sonido más dulce y más importante en cualquier lengua”. A excepción de que te llames algo así como Aniceto, seguro que concuerdas con esta frase, pero al menos que tu objetivo sea venderle solamente a tus tocayos, debes entender de una vez por todas que TU EMPRESA NECESITA UN NOMBRE NUEVO especialmente creado para ella.

Pero no te voy a mentir, hay muchas grandes empresas exitosas que se llaman como sus fundadores, en teoría puedes nombrar a tu empresa como gustes, la diferencia entre ponerle tu nombre o cualquier otro que se te ocurra y ponerle un nombre pensado y analizado específicamente para ella, que sea funcional y que refleje su esencia, es el tiempo que va a tardar el público en asociar dicho nombre con lo que ofrece la empresa, además del dinero que vas a invertir en campañas para acostumbrarlos.  Otro punto a favor de elegir un buen nombre es la gran competencia que hay hoy en día, tu nombre no puede ser algo ajeno al giro de tu empresa o a su promesa de marca, debe reflejarla clara o sutilmente a qué te dedicas para lograr una asociación mental más pronta.

Ahora por favor tienes que ver este video, es un extracto del programa de tv. de The History Channel, “EL SOCIO” en donde se muestra a un empresario que le cuesta mucho trabajo aceptar el cambio de nombre de su empresa, que claro, se llamaba como él. Después de ver el video sigue leyendo las frases memorables que saqué de él para que las analicemos juntos.

*Si no puedes ver el video copia el siguiente link: https://youtu.be/b6ZDlkrbFA0

Los cambios cuestan, soltar el ego cuesta pero siempre se logra un mejor resultado. ¿Qué se te quedó grabado de los pleitos que tuvieron el socio y el dueño del negocio? A mí las siguientes frases:

“Se trata del mercadeo y de hacer que vengan clientes, no se trata de poner tu nombre en el edificio. Debes dejar de lado tu orgullo por un minuto”. El orgullo, el ego, pueden ser buenos para algo más pero no para nombrar a tu empresa.

“¿Se trata de que veas tu nombre en el edificio o se trata de vender autos?”. Siempre ten presente la misión de la empresa con eso te convencerás de qué es lo más importante.

“A nadie le importa tu nombre”. Bueno, esto ya lo aclaramos al inicio.

“Dejas que tus emociones superen la lógica de tus negocios”. Deja las emociones para tus clientes, llénalos de ellas. Tú enfócate en lo que es más funcional para tu marca.

“Es mi nombre, significa mucho”. Significa mucho para ti, a tu público realmente no le interesa mucho que digamos.

“No tendré nada de mí en la marca que creé”. Tú la creaste, tu alma está en ella, en el servicio, en los productos, en tus colaboradores. ¿Realmente necesita tener tu nombre? La respuesta es NO.

Al final todo se reduce en cuánto quieres a tu empresa, ¿La quieres? Entonces debes sacrificar tu reconocimiento personal por el de la empresa misma, darle un nombre y una identidad especial y única.

Sé que a todos nos gusta el reconocimiento pero ese viene después, se paciente, si trabajas duro y logras que tu empresa sea reconocida y querida por el público, tu nombre propio va a comenzar a tener la importancia que anhelas, ¿Te dice algo Steve Jobs, por ejemplo?, piénsalo.

Escrito por Víctor Pacheco / Comunicólogo.


Sígueme en Twitter

Mis tuits

Archivo

  • diciembre 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2016 (1)
  • mayo 2016 (1)
  • febrero 2016 (1)
  • enero 2016 (1)
  • noviembre 2015 (2)
  • agosto 2015 (3)
  • julio 2015 (8)
  • junio 2015 (1)
  • octubre 2013 (4)
febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Dic    
Blog de WordPress.com.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • imaginízalo
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • imaginízalo
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...