QUÉ EXIGIR CUANDO PAGAS POR UN SPOT DE RADIO.

marketing_bg

¿Sabías que puedes obtener mejores resultados del dinero que inviertes en spots de radio? sigue leyendo y te diré como.

Muchas pymes contratan espacios publicitarios en la radio y no los aprovechan como debieran, usan el medio simplemente como transmisor de información cuando debería ser más de persuasión. Así que si quieres sacar el mayor provecho de tu inversión en radio (que no son dos pesos) lee los siguientes consejos y tómalos en cuenta la próxima vez que decidas pagar por un spot.

Yo tenía la percepción de que casi nadie escuchaba la radio y que el dinero que las empresas locales gastaban en anunciarse en dicho medio bien podría aprovecharse en otro de mayor impacto, hasta que en 2013 después de realizar una campaña publicitaria para una empresa en Acapulco, hicimos una investigación con los clientes para saber en qué medio hubo mayor impacto, los resultados colocaron a la radio en un excelente lugar, casi a la par de los medallones y las lonas.

La publicidad en radio tiene un mayor reto que en los demás medios, desde su propio concepto la radio es muy diferente a los impresos, el internet o la tv; las personas sostiene los periódicos o revistas frente a ellos y ponen atención a lo que ven, lo mismo para la tv y el internet. Pero la radio es como un sonido de fondo que la gente escucha mientras está ocupada haciendo otras cosas.

Para llamar la atención en radio es importante “ser interesante”. La vida de un spot de radio solo dura los 30 segundos que se escucha; no es como los impresos o los spots de tv. que puedes volver a verlos cuando quieras, es por eso que mientras más interesante sea, mejor aceptación tendrá.

A continuación enumero 7 puntos importantes que debes tomar en cuenta para saber si tu spot de radio está aprovechando todo el potencial del medio.

bigstock-Young-Woman-Listening-Radio-7430328

Un buen spot de radio:

1. Debe tener un buen guión, léelo bien y cerciórate que se entienda el mensaje que quieres dar.

2. No es un informe, vuélvelo interesante, dale un giro creativo, un tema, cuenta una historia; recuerda que queremos persuadir a la gente y no solamente dar las noticias.

3. Comunica una sola idea, no trates de decir todo. Si quieres ofrecer algún descuento pero también invitar a un evento pero también presumir tu aniversario la gente se abruma; elige qué es más importante comunicar por este medio.

4. Suena natural. Si vas a recrear un charla entre dos amigas, debe sonar como una charla entre dos amigas, no pongas palabras rimbombantes que nadie usa solo para enaltecer tu marca, a la gente le gusta identificarse con lo que escucha. Algunas veces, según la idea, es recomendable buscar a personas comunes para hacer los diálogos (tu vecina, tu amigo, etc.) esto hará que tu spot suene más real.

5. No tiene límites, puede transportar a los que escuchan a cualquier lugar o situación sin gastos enormes de producción. Aprovecha los efectos, simplemente con sonidos puedes comunicar muchas cosas, desde un lugar, un objeto o un sentimiento. Así que la próxima vez que te presenten un spot solamente con una música electrónica de fondo, diles que aprovechen un poquito más la magia de la radio, para eso estás pagando ¿qué no?.

6. Impacta en los primeros 5 segundos. Recuerda que tu spot está interrumpiendo la música o el programa que escuchan las personas, así que es mejor que tenga algo interesante que decir; abre con todo para captar la atención.

7. Hace volar la imaginación de quienes lo escuchan. Una buena mezcla de guión, voces y efectos de audio pueden lograr que las personas se imaginen lo que sucede, que creen una imagen mental a lo que escuchan, con esto su interés crece y recuerdan mejor el spot.

Entonces, la próxima vez que alguien te produzca un spot de radio toma en cuenta estos puntos para evaluar su funcionalidad, recuerda que estás invirtiendo tu dinero y necesitas obtener el mayor provecho y resultado de dicha inversión.

Escrito por: Víctor Pacheco / Comunicólogo.


Estos son una serie de spots para una campaña publicitaria, puede apreciarse el uso de efectos incidentales y voces naturales. Tal vez sale sobrando el anuncio final de la rifa, recuerda que es mejor comunicar sólo un mensaje.


HORIZONTAL 3