Así es, las marcas también mueren, en la mayoría de los casos es por descuidar su imagen. Aquí te enumero los 5 principales motivos por los que una marca pasa al otro mundo. Trata de evitarlos:
1. NUESTRO NOMBRE Y APELLIDO.
La necesidad personal de sobresalir, no es del interés del público, si nuestro nombre propio no dice nada acerca de nuestra marca, es mejor evitarlo.
2. FALSA PERCEPCIÓN DE LA IMPORTANCIA DE UNA MARCA.
El producto y la calidad de éste, no es lo más importante, la percepción que el público tenga de la marca lo es más. Muchas empresas mexicanas restan importancia al branding (creación y desarrollo de marcas) y vuelven a su marca arbitraria, lo que puede ocasionar el fracaso de la misma.
3. LAS AGENCIAS DE PUBLICIDAD CREATIVAS.
Las agencias de publicidad, se dedican a hacer publicidad, el branding se cocina aparte. Muchas empresas dejan en manos de publicistas el branding de su empresa por ahorrar tiempo y dinero. Debe acudirse con un profesional del branding.
4. ARBITRARIEDAD, CAPRICHO Y PERCEPCIÓN PERSONAL.
Los dueños de las empresas muchas veces creen tener la razón y optan por imponer su percepción personal a la hora de desarrollar la marca. Los que consumen la marca son los clientes no los propietarios, por ende deben realizarse estudios de mercado para determinar qué es lo más adecuado para ellos.
5. RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA Y NUESTRO PAÍS.
No es necesario poner la razón social en el nombre de la marca ni incluir el MEX, hoy en día esto resta innovación en la percepción del consumidor, y restringe el alcance de la marca.
FUENT: Viamarca “Los asesinos del branding en México”. Febrero 2013 http://www.viamarca.com/pdf/A32_Modelo_CREAR-T%C2%AEMarcas%C2%A9_Los_Asesinos_del_Branding_en_M%C3%A9xico.pdf