¿TIENES UNA PYME? ¡TIENES QUE VERLOS!

Sé que tal vez piensas, y no te culpo, que en la televisión transmiten solamente basura; pero hay algunos programas que valen  la pena y más si eres dueño de una pyme o estás pensando inciar una. Te recomiendo estos programas que seguro aportarán mucho al desarrollo de tu pyme:

1. EL SOCIO. Marcus, un millonario hombre de negocios visita pequeñas y medianas empresas en problemas que tienen potencial de crecimiento, les ofrece invertir cierta suma de dinero y su asesoría para ayudarlos a crecer a cambio de una parte del negocio. Además de que son casos muy interesantes de empresas familiares, puedes obtener muchos consejos valiosos para aplicarlos en tu propia pyme. NO TE LO PIERDAS. Aquí tienes un episodio:  https://www.youtube.com/watch?v=4n0H80Ztfg4

4

2. JEFE ENCUBIERTO. En cada episodio el dueño de una gran corporación se disfraza de empleado normal y va a visitar algunas sucursales de su compañía para ver cómo están trabajando. El jefe se pone al mando de sus empleados (sin que estos sepan) y realiza todo tipo de funciones desde barrer hasta procesos de producción, ventas, etc. Con esto se da cuenta del tipo de personas que trabajan para él, recompensa a los que lo merecen y despide a los que no funcionan. Te enseña  valorar a tu personal y ponerte en sus zapatos. Aquí hay un episodio del dueño de Hooters:  https://www.youtube.com/watch?v=qaDe9Oqj8vg

2

3. EL EMPRENDEDOR DEL MILLÓN. Es uno de mis preferidos, bueno la primera temporada. Se trata de un concurso en donde varios emprendedores compiten para ganar un millón de pesos y echar a andar su idea de negocio. En cada episodio un grupo de tres jueces les ponen retos que deben cumplir en equipo, mismos que los van ayudando a formarse como empresarios, desde vender algo, generar promociones, sacar adelante proyectos sociales, etc. Al final de cada episodio los participantes eliminan al emprendedor que menos colaboró.Puedes aprender mucho de trabajo en equipo, planeación y acción con las pruebas que realizan. Todos la primera temporada está en youtube. Aquí tienes un episodio: https://www.youtube.com/watch?v=2E7wCxvTIhU

6

4. KITCHEN NIGHTMARES. En cada episodio el Chef Gordon Ramsay visita restaurantes que están a punto de quebrar y les ofrece su ayuda para dar un cambio drástico al lugar, desde el menú hasta las instalaciones. Este programa es un buen ejemplo de que debes renovarte para no morir, tiene muchos consejos útiles para ganar más clientes mediante actividades de promoción, además el caracter explosivo del Chef Ramsay lo hace muy divertido. El cambio que hace a las instalaciones es siempre grato de ver.  Aquí tienes un episodio: https://www.youtube.com/watch?v=mhfQYK2FGV0

3

5. CAKE BOSS.  Se trata del día a día de una repostería familiar que hace pasteles personalizados, cualquier foma que se te ocurra, ellos lo hacen. Es interesante porque te enseña a buscar siempe una solución creativa a tus problemas para salir adelante y superar las expectativas del cliente. Además te vas a dar cuenta de que un ambiente agradable siempre es indispensable para que una pyme sea exitosa.Checa como hicieron este pastel: https://www.youtube.com/watch?v=eI-8I6IBcJk

1

6. SHARK TANK. Emprendedores pasan uno a uno a una sala con 5 millonarios dispuestos a invertir en un negocio que crean redituable; cada emprendedor debe presentar su producto o servicio y tratar de convencerlos. Al final de cada presentación los millonarios interesados hacen propuestas de inversión a cambio de un porcentaje de la empresa. Es muy emocionante y puedes aprender mucho sobre cómo conseguir inversionistas, qué les intersa y qué no. Checa cómo hacen las propuestas en este link: https://www.youtube.com/watch?v=ZfA3isx8dR4

5


Escrito por: Víctor Pacheco. / Lic. en Comunicación y RR.PP.

 

5 PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE DE LAS MARCAS MEXICANAS

0

Así es, las marcas también mueren, en la mayoría de los casos es por descuidar su imagen. Aquí te enumero los 5 principales motivos por los que una marca pasa al otro mundo. Trata de evitarlos:
cc

1. NUESTRO NOMBRE Y APELLIDO. 

La necesidad personal de sobresalir, no es del interés del público, si nuestro nombre propio no dice nada acerca de nuestra marca, es mejor evitarlo.

cc

2. FALSA PERCEPCIÓN DE LA IMPORTANCIA DE UNA MARCA.

El producto y la calidad de éste, no es lo más importante, la percepción que el público tenga de la marca lo es más. Muchas empresas mexicanas restan importancia al branding (creación y desarrollo de marcas) y vuelven a su marca arbitraria, lo que puede ocasionar el fracaso de la misma.

cc

3. LAS AGENCIAS DE PUBLICIDAD CREATIVAS.

Las agencias de publicidad, se dedican a hacer publicidad, el branding se cocina aparte. Muchas empresas dejan en manos de publicistas el branding de su empresa por ahorrar tiempo y dinero. Debe acudirse con un profesional del branding.

cc

4. ARBITRARIEDAD, CAPRICHO Y PERCEPCIÓN PERSONAL.

 Los dueños de las empresas muchas veces creen tener la razón y optan por imponer su percepción personal a la hora de desarrollar la marca. Los que consumen la marca son los clientes no los propietarios, por ende deben realizarse estudios de mercado para determinar qué es lo más adecuado para ellos.

cc

5. RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA Y NUESTRO PAÍS.

No es necesario poner la razón social en el nombre de la marca ni incluir el MEX, hoy en día  esto resta innovación en la percepción del consumidor, y restringe el alcance de la marca.


FUENT: Viamarca “Los asesinos del branding en México”. Febrero 2013 http://www.viamarca.com/pdf/A32_Modelo_CREAR-T%C2%AEMarcas%C2%A9_Los_Asesinos_del_Branding_en_M%C3%A9xico.pdf