Una pyme es el inicio de toda gran empresa y existen factores que pueden encaminar mejor el éxito de las pequeñas y medianas empresas haciendo uso de los recursos con los que cuentan; dichos factores son los siguientes:
1. Mantener el interés en las personas y evaluar las relaciones humanas. Siempre ten presente que trabajas con personas y las relaciones son muy importantes.
2. Tener iniciativa. Proponer, dar el primer paso.
3. La creatividad y el ingenio. El compromiso, la mística, el poder creativo, la inventiva y el espíritu emprendedor del empresario conducen al logro de los objetivos personales y de la empresa. Son de vital importancia cuando se cuenta con recursos limitados.
4. Alta energía. Tener presente que uno es la fuerza motriz de la empresa, evitar el agotamiento y mantenerse activo.
5. Perseverancia. Esencial en los tiempos exigentes y difíciles; de hecho, es la que determina si la empresa va a sobrevivir. “El que persevera alcanza”.
6. Determinación. Es la voluntad que inyecta energía y da dirección a la empresa.
7. Confianza en sí mismo. Obliga a la innovación y a correr los riesgos involucrados; requiere de intuición, coraje y compromiso con el tiempo.
8. La previsión ayuda a que la empresa sobreviva en los mercados y tiempos competitivos y cambiantes.
9. La disposición para correr riesgos calculados permite al dueño de la pequeña empresa moverse hacia adelante y capitalizar nuevas oportunidades.
10. Orientación hacia una economía de utilidades. Motiva a un empresario a aventarse por cuenta propia y soportar con creces las dificultades que puedan presentarse.
Resumen por: Víctor Pacheco / Comunicólogo.
FUENTE: ANZOLA, Sérvulo. “Administración de pequeñas empresas” 2a. Edición. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Monterrey : Mc Graw Hill, 2002. pp. 335-358.