MANDAMIENTOS PARA UNA BUENA IMAGEN EMPRESARIAL 1/2

1

Claro que llaman la atención pero restan profesionalismo y no aportan a tu imagen corporativa.

2

Hay otras formas para persuadir a la gente sin ser tan invasivos. Si  de plano no quieres dejar de hacerlo, que sea solamente en ocasiones muy especiales y cuidando mucho la calidad del audio.

3

Es muy importante para que tus clientes no te confundan. Con tanta competencia hoy en día la mejor forma de hacerse notar es ser diferente.

4

Tu nombre te representa a ti, tu empresa necesita un nombre nuevo y diferente que represente su razón de ser. Un nombre planeado estratégicamente tiene más posibilidades de posicionarse en la mente de los consumidores.

5

A menos que seas un supermercado o una tienda en línea, debes concentrar tu enfoque en lo que vendes. Si vendes de todo, la gente no posiciona tu empresa en nada específico, si concentras tu enfoque en vender solo productos relacionados a tu giro, la gente te percibe como especialista, lo que genera mayor confianza.

Ten presente estos mandamientos a la hora de tomar decisiones de comunicación visual para tu pyme. Próximamente pondremos la segunda parte con los últimos 5 mandamientos.

Por una buena imagen empresarial.

Escrito por: Víctor Pacheco / Comunicólogo.


IMAGINÍZALO 2

POR UNA BUENA IMAGEN EMPRESARIAL

4
¿CREES QUE LOS SUEÑOS SE HACEN REALIDAD?

Cada vez que vayas caminando por la calle te invito a que observes a tu alrededor, ¿qué ves? una heladería, una panadería, una miscelánea, un pequeño restaurante, una papelería; en fin, una gran cantidad de negocios llamados pequeñas y medianas empresas, pero si nos vamos a un sentido más profundo lo que yo veo son sueños, sueños hechos realidad o que se están haciendo realidad poco a poco.

5

Para formar una empresa es necesario conjuntar muchos aspectos importantes como el financiero, administrativo, legal, etc. Pero hay uno cuya importancia algunas veces es poco valorada: la comunicación visual. Y es qué aceptémoslo los resultados de la comunicación visual no son cuantitativos como los financieros, ya que se trata directamente con la percepción de la gente y cada persona puede percibir la realidad de manera distinta; es aquí dónde recae la importancia de la comunicación visual en las empresas, si se va a tratar con algo tan complejo como la mente, el mensaje que se desee transmitir debe ser muy bien planeado para que de esta forma llegue lo más claro posible al público al que va dirigido.

Imaginízalo nace de la necesidad de formalizar la identidad visual de un sector específico y muy importante del comercio mexicano: Las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES); este tipo de empresas son muy importantes en el país ya que en conjunto con las demás pymes de Latinoamérica representan el 95% de todas las empresas existentes en esta parte del continente y generan más del 80% de los empleos.

2

¿Qué aporte pueden recibir las pymes de imaginízalo? Información de utilidad acerca de la imagen empresarial que les ayudarán a tomar decisiones con bases bien cimentadas y a ser más electivos a la hora de contratar servicios de diseño y publicidad. Imaginízalo pretende crear una cultura para que todos los empresarios que tengan una pyme tomen en cuenta la imagen que proyectan a sus públicos.

En cuanto a los servicios, brindamos nuestra ayuda a los empresarios para que formalicen la identidad visual de su negocio, desde la elección de un nombre funcional, diseño o actualización de su logo, papelería básica, hasta publicidad institucional y creación contenido. Todo este trabajo en conjunto trae consigo resultados positivos en la imagen que transmite la empresa al público.

3

En conclusión los empresarios encontrarán en este espacio la manera de hacer que su gran sueño luzca cada vez más profesional, que la gente reconozca sus colores, su estilo, su apariencia y lo asocie inmediatamente a su marca.

Recuerda que las grandes marcas, las empresas millonarias comenzaron desde muy abajo; Tu pyme ya está mucho más adelante que eso, está en constante crecimiento, permítenos ayudarte a transmitir su potencial de la forma en que lo hacen las grandes empresas; PERMÍTETE DARLE UNA OPORTUNIDAD A LA COMUNICACIÓN VISUAL.


IMAGINÍZALO 3